Countries
Employer of Record en Canadá
Te ayudamos a seguir siendo competitivo para captar a los mejores talentos y a hacer crecer rápidamente tu equipo internacional, sin necesidad de entidad alguna.
Canada Fast Facts
Visados de trabajo e inmigración en Canadá
Visados para extranjeros
En Canadá, emplear a trabajadores extranjeros sin un permiso de trabajo válido puede acarrear importantes sanciones, incluidas multas, acciones legales y expulsión del país. Las políticas de inmigración canadienses están diseñadas para garantizar que los puestos de trabajo estén disponibles principalmente para ciudadanos canadienses y residentes permanentes, excepto cuando exista una clara necesidad de conocimientos especializados. Canadá ofrece varias vías para contratar trabajadores extranjeros, como:
- Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP): Las empresas deben obtener una Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral (LMIA) positiva del Ministerio de Empleo y Desarrollo Social de Canadá (ESDC) para demostrar que la contratación de un trabajador extranjero no repercutirá negativamente en el mercado laboral local.
- Programa de Movilidad Internacional (IMP): Este programa permite a las empresas contratar talentos extranjeros sin LMIA cuando el puesto ofrece mayores beneficios a Canadá, a menudo en virtud de acuerdos comerciales como CUSMA/TMEC.
- Corriente de talentos globales: Diseñada para profesionales altamente cualificados en sectores como las tecnologías de la información, las finanzas, la ingeniería y la sanidad, esta corriente agiliza la tramitación de permisos de trabajo para puestos críticos para la economía canadiense.
- Permisos de trabajo abiertos: Algunas categorías de solicitantes, como los cónyuges de trabajadores altamente cualificados o los participantes en programas de intercambio específicos, pueden optar a permisos que no les vinculan a una empresa concreta.
Consulta con la Embajada o el Alto Comisionado de Canadá más cercano las tarifas de visado más recientes.
Patrocinio y responsabilidades de la empresa
La contratación de un extranjero en Canadá exige el cumplimiento de la normativa de inmigración, laboral y fiscal. La empresa patrocinadora (o EOR) debe cumplir los siguientes requisitos:
Criterios de admisibilidad
- Confirmar que el solicitante extranjero posee las cualificaciones requeridas y que no hay ningún ciudadano canadiense o residente permanente adecuado disponible.
- Obtener una evaluación positiva del impacto en el mercado laboral (LMIA), si procede, a través del Ministerio de Empleo y Desarrollo Social de Canadá.
- Presentar una oferta de empleo firmada, los documentos de registro de la empresa y las credenciales del solicitante al Servicio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC).
Documentación necesaria
- Pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses
- Contrato de trabajo en el que se especifiquen las funciones, el salario y la duración del empleo
- Registro de la empresa y carta de intenciones
- Copias compulsadas de los títulos académicos y profesionales
- Solicitud de permiso de trabajo (por ejemplo, Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales o Programa de Movilidad Internacional, según el tipo de empleo)
- Formulario de solicitud de visado cumplimentado y fotos biométricas
Requisitos posteriores a la llegada
- Número de la Seguridad Social (SIN): Tras entrar en Canadá, el trabajador extranjero debe solicitar un SIN a efectos fiscales y de seguridad social.
- Seguro de enfermedad: Garantizar la inscripción en planes de seguro de enfermedad provinciales o territoriales o proporcionar un seguro de enfermedad privado hasta que se cumplan los requisitos.
- Poner al día a las autoridades locales en caso de cambio de domicilio, situación laboral o renovación del permiso.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web o a través de él es únicamente para fines informativos y no constituye asesoramiento legal ni profesional. Safeguard Global no realiza ninguna declaración ni garantía, y renuncia expresamente a cualquier responsabilidad derivada de la información aquí contenida o relacionada con ella, incluida la pérdida de esencia, interpretación, exactitud y/o integridad de la información y su traducción lingüística. Las leyes y regulaciones pueden cambiar y las interpretaciones pueden variar. Se recomienda buscar asesoramiento profesional o legal para abordar cualquier asunto, pregunta o problema que surja a partir de la información aquí contenida.