Skip to main content
Purple background world map

Países

Employer of Record in Costa Rica

Le ayudamos a seguir siendo competitivo para atraer a los mejores talentos y hacer crecer rápidamente su equipo global, sin necesidad de constituir una entidad.

Costa rica Datos Clave

Zona horaria en San José
GMT -6
Formato de fecha
DD/MM/AAAA
Frecuencia de las nóminas
Quincenal o mensual
Moneda
Colón costarricense CRC
Lengua oficial
Español
Dificultad de despido
Difícil
Share

Cultura y vacaciones en Costa Rica

Idiomas

Costa Rica es un entorno laboral bilingüe, en el que se utiliza el español y el inglés en todos los sectores.  

En sectores empresariales como la informática y las finanzas, el inglés es la lengua principal para la comunicación, la documentación y las interacciones con los clientes, especialmente en las multinacionales. Las reuniones, presentaciones y correos electrónicos oficiales suelen realizarse en inglés, aunque los empleados pueden utilizar informalmente el español.​ 

En las oficinas gubernamentales y las organizaciones del sector público, el español se utiliza habitualmente para la comunicación interna y la documentación. Costa Rica reconoce el español como lengua oficial, con esfuerzos por preservar lenguas indígenas como el bribri y el cabécar. ​ 

Los sectores manufacturero y minorista dependen del español para sus operaciones diarias, especialmente en las industrias que requieren mucha mano de obra. Las fábricas, almacenes y obras de construcción utilizan principalmente el español, mientras que la comunicación a nivel directivo suele ser en inglés.​ 

En la atención al cliente, el uso de la lengua depende de la clientela. El español es habitual para la asistencia nacional, mientras que muchas empresas también contratan a angloparlantes para atender a los clientes internacionales.

Normas de trabajo y etiqueta profesional

La cultura laboral costarricense valora el respeto, la profesionalidad y la colaboración. Aunque muchas organizaciones tienen estructuras jerárquicas, los directivos suelen ser accesibles y se fomenta el trabajo en equipo entre departamentos.

Jerarquía y autoridad en el lugar de trabajo

La toma de decisiones suele recaer en la alta dirección, pero las aportaciones de los empleados son bienvenidas en las organizaciones modernas. Los títulos formales y los saludos respetuosos se utilizan habitualmente en el ámbito empresarial.

Protocolo telefónico y de correo electrónico

La comunicación empresarial suele ser educada y formal. Los correos electrónicos empiezan con saludos corteses y terminan con frases como "Atentamente" o "Saludos cordiales". Las conversaciones telefónicas suelen incluir una breve charla trivial antes de pasar a los asuntos de negocios.

Etiqueta y puntualidad en las reuniones

Se espera puntualidad, aunque las reuniones pueden comenzar con algunos minutos de retraso. Los saludos iniciales pueden incluir un apretón de manos, y es importante mantener un tono respetuoso en todo momento.

Código de vestimenta profesional

En los entornos corporativos, la vestimenta de negocios, como camisas de vestir, pantalones o vestidos conservadores, es la norma. En las empresas tecnológicas o los sectores creativos, cada vez se acepta más la ropa informal de negocios.

Festivos nacionales

Los trabajadores tienen derecho a varios días festivos pagados. 

  • 1 de enero: Año Nuevo 
  • 11 de abril: Día de Juan Santamaría 
  • Jueves Santo 
  • Viernes Santo 
  • 1 de mayo: Día del Trabajo 
  • 25 de julio: Anexión del Partido de Nicoya 
  • 15 de agosto: Día de la Madre y de la Asunción 
  • 31 de agosto: Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense 
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia 
  • 1 de diciembre: Día de la Abolición 
  • 25 de diciembre: Navidad 

Además, el 2 de agosto, Día de Nuestra Señora de los Ángeles, y el 12 de octubre, Día de la Cultura, son días festivos, pero el pago no es obligatorio para estos días festivos.  

Si un día festivo cae en día laborable y los empleados trabajan normalmente ese día, tienen derecho a un día libre retribuido. Cuando los empleados tienen que trabajar en un día festivo, deben cobrar el doble de su salario diario habitual, a menos que el día caiga en un día no laborable de su horario habitual. 

Algunos días festivos son "movibles" y pueden trasladarse a un lunes cercano para favorecer los puentes. Las empresas deben respetar las fiestas nacionales de conformidad con el Código Laboral. 

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web o a través de él tiene fines meramente informativos y no constituye asesoramiento jurídico ni profesional. Safeguard Global no ofrece ninguna garantía ni realiza ninguna declaración, y rechaza expresamente cualquier responsabilidad derivada o relacionada con la información aquí contenida, incluida la pérdida de esencia, la interpretación, la exactitud y/o la integridad de la información y la traducción del lenguaje. Las leyes y reglamentos pueden cambiar y las interpretaciones pueden variar. Se recomienda buscar asesoramiento profesional o jurídico para abordar cualquier problema, pregunta o asunto que surja de la información contenida en el presente documento.

Contáctenos

Reserve una demostración hoy mismo

Nos encantaría conocer más sobre sus necesidades y mostrarle cómo podemos ayudarle. Envíe el formulario y nos pondremos en contacto con usted para programar una demostración personalizada de nuestra plataforma y nuestros servicios.

Rellene el formulario para hablar con un representante sobre cómo podemos ayudar a su organización.