Principales 10 países manufactureros del mundo en 2025

Conclusiones clave
- El poderío manufacturero mundial sigue estando concentrado. China y Estados Unidos lideran la producción manufacturera con una amplia ventaja, aportando en conjunto el 45 % de la producción manufacturera mundial.
- La especialización de la mano de obra sigue variando según el país. Países como Japón y Corea del Sur ofrecen mano de obra altamente cualificada y especializada en tecnología, mientras que India y México proporcionan una gran oferta de mano de obra con ventajas en términos de costes.
- La ubicación desempeña un papel estratégico. La proximidad a los principales mercados, como la ubicación de México cerca de Estados Unidos, mejora la eficiencia de la cadena de suministro y ofrece una ventaja competitiva en la logística mundial.
Introducción a la fabricación
La fabricación es una piedra angular de la economía mundial, que impulsa la producción de todo tipo de productos, desde bienes de consumo cotidianos hasta tecnologías de vanguardia. El sector manufacturero está profundamente interconectado con la ingeniería, el diseño industrial y una amplia gama de industrias, lo que lo convierte en un motor fundamental para el crecimiento económico y la innovación. Como columna vertebral de muchas economías, la fabricación no solo sustenta millones de puestos de trabajo en todo el mundo, sino que también impulsa los avances que dan forma a la vida moderna. Comprender las fuerzas que impulsan la producción manufacturera mundial, los factores que influyen en la industria y las tendencias que están redefiniendo la fabricación es esencial para las empresas, los responsables políticos y cualquier persona interesada en el futuro de la economía mundial.
La fabricación es vital para muchas empresas de todo el mundo. Esta lista de los 10 principales países fabricantes de 2024 muestra dónde suelen externalizar su producción las empresas. Los últimos datos del Banco Mundial, recopilados por la División de Estadística de las Naciones Unidas, reflejan la última producción manufacturera mundial.
Mientras revisa esta lista para encontrar los mejores países para su negocio, asegúrese de hacer clic en los enlaces para obtener más detalles. Safeguard Global ofrece análisis en profundidad de cada país, incluyendo el cumplimiento normativo, los impuestos, la constitución de sociedades, los recursos humanos y la normativa gubernamental.
Resumen de la producción manufacturera mundial
La producción manufacturera mundial total es un indicador clave de la vitalidad económica, ya que refleja los esfuerzos combinados de los países de todo el mundo. Los datos recientes muestran que China lidera el ranking, con más del 27,7 % de la producción manufacturera mundial, seguida de Estados Unidos, Japón, Alemania y la India. Estas naciones albergan algunos de los sectores manufactureros más grandes del mundo, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental en las cadenas de suministro mundiales y contribuye de manera significativa al crecimiento económico. Sus industrias manufactureras se caracterizan por su tecnología avanzada, sus trabajadores altamente cualificados y sus sólidas inversiones en investigación y desarrollo. Como resultado, estos países no solo satisfacen la demanda interna, sino que también suministran bienes y servicios a mercados de todo el mundo, lo que refuerza su posición como líderes en la fabricación mundial.
Factores económicos que influyen en la fabricación
Hay una serie de factores económicos que configuran el panorama del sector manufacturero y determinan dónde deciden operar las empresas manufactureras. Los costes laborales siguen siendo una consideración primordial, y los países que ofrecen salarios competitivos suelen atraer más inversiones en fabricación. La estabilidad económica es igualmente importante, ya que los fabricantes buscan entornos con un crecimiento predecible y un riesgo mínimo. Las iniciativas gubernamentales, como los marcos normativos favorables y los incentivos financieros específicos, pueden aumentar aún más el atractivo de un país. Los incentivos fiscales, los salarios mínimos y los acuerdos comerciales favorables contribuyen a que determinados países manufactureros destaquen. Además, el acceso a los mercados mundiales y una ubicación estratégica pueden ayudar a los países a aumentar su cuota mundial de fabricación, lo que los convierte en destinos atractivos tanto para las empresas manufactureras nacionales como internacionales.
Incentivos a la fabricación
Para fomentar el crecimiento y la innovación en el sector manufacturero, muchos gobiernos ofrecen una serie de incentivos diseñados para atraer y retener a las empresas manufactureras. Estos incentivos pueden incluir exenciones fiscales, subvenciones e importantes inversiones en infraestructura, todo ello con el objetivo de fomentar la inversión extranjera directa y apoyar el desarrollo de la industria manufacturera nacional. Al proporcionar acceso a tecnología de fabricación avanzada y ofrecer programas de formación para trabajadores altamente cualificados, los países pueden crear una ventaja competitiva para sus industrias locales. Estos incentivos no solo ayudan a las empresas manufactureras a reducir costes y mejorar la eficiencia, sino que también las posicionan para competir de forma más eficaz en el mercado mundial. En última instancia, estas medidas son cruciales para impulsar el crecimiento de la industria manufacturera y garantizar el éxito a largo plazo en una economía global cada vez más competitiva.
Tendencias globales en la industria manufacturera
La industria manufacturera está experimentando una rápida transformación, impulsada por el desarrollo tecnológico, la evolución de las cadenas de suministro globales y los cambios en las preferencias de los consumidores. Las tecnologías de fabricación avanzadas, como la robótica, la automatización y la inteligencia artificial, permiten a las empresas producir bienes de mayor calidad a menor coste, lo que está revolucionando los procesos de fabricación tradicionales. La expansión del comercio electrónico y la creciente importancia de los centros de atención al cliente también están influyendo en el lugar y la forma en que las empresas fabrican sus productos, y muchas de ellas buscan ubicaciones estratégicas para prestar un mejor servicio a las cadenas de suministro globales. A medida que el sector manufacturero sigue evolucionando, mantenerse a la vanguardia de estas tendencias es esencial para las empresas y las economías que desean mantener una ventaja competitiva en el panorama manufacturero mundial. Comprender estos cambios ayudará a las empresas a navegar por las complejidades de la industria y a aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento e innovación.
Principales países fabricantes (datos de 2024)
- China: producción manufacturera mundial (2024): 4,66 billones de dólares, o el 27,7 % de la cuota mundial
- Estados Unidos: producción manufacturera mundial (2024): 2,91 billones de dólares, o el 17,3 % de la cuota mundial
- Japón: producción manufacturera mundial (2024): 867 000 millones de dólares, o el 5,15 % de la cuota mundial
- Alemania: producción manufacturera mundial (2024): 830 000 millones de dólares, es decir, el 4,93 % de la cuota mundial.
- India: producción manufacturera mundial (2024): 490 000 millones de dólares, es decir, el 2,91 % de la cuota mundial.
- Corea del Sur: producción manufacturera mundial (2023): 416 000 millones de dólares, es decir, el 2,47 % de la cuota mundial.
- México: producción manufacturera mundial (2024): 364 000 millones de dólares, lo que representa el 2,16 % de la cuota mundial.
- Italia: producción manufacturera mundial (2024): 345 000 millones de dólares, lo que representa el 2,05 % de la cuota mundial.
- Francia: producción manufacturera mundial (2024): 298 000 millones de dólares, lo que representa el 1,77 % de la cuota mundial.
- Reino Unido: producción manufacturera mundial (2024): 292 000 millones de dólares, lo que representa el 1,73 % de la cuota mundial
1. China: producción manufacturera mundial (2024): 4,66 billones de dólares, lo que representa el 27,7 % de la cuota mundial
China tiene la mayor población del mundo, con alrededor de 1400 millones de habitantes. La industria manufacturera china desempeña un papel dominante en la producción manufacturera mundial, lo que la convierte en un actor central en el panorama industrial mundial. La economía china es la base de la fortaleza manufacturera de China y de su influencia en el comercio mundial. Es el principal país fabricante, con un 27,7 % de la producción manufacturera mundial total, lo que representa el sector manufacturero más grande del mundo. Esto supone un valor total de casi 5 billones de dólares de las actividades económicas de China en 2024, lo que representa una parte significativa de la producción manufacturera mundial total.
China tiene bajos costes, una gran mano de obra y una alta calidad de producción. Esto la convierte en líder de la industria manufacturera como mayor fabricante. El valor de la fabricación china es inigualable y crucial en las cadenas de suministro mundiales. La integración de China en la cadena de valor mundial respalda su dominio y resiliencia en la fabricación. El impacto del sector manufacturero chino en la economía mundial es profundo, ya que impulsa el crecimiento global y da forma al comercio internacional. China ocupa una posición de liderazgo en el panorama manufacturero mundial, superando constantemente a otras naciones. Su contribución a la producción manufacturera mundial supera con creces la de otros países, lo que consolida su papel como potencia manufacturera mundial.
Contratar personal en China implica navegar por un entorno normativo complejo. Los empleadores extranjeros deben cumplir estrictas leyes laborales, que regulan los contratos de trabajo, las horas de trabajo y las cotizaciones a la seguridad social. Es fundamental cumplir con la normativa local, como la Ley de Contratos Laborales y la Ley de Seguridad Social.
Crear una plantilla de trabajadores para el sector manufacturero en China es factible debido a la gran oferta de mano de obra, pero es esencial comprender y cumplir el panorama normativo para evitar problemas legales y sanciones.
Contratar personal en China implica navegar por un entorno normativo complejo. Los empleadores extranjeros deben cumplir estrictas leyes laborales, que regulan los contratos de trabajo, las horas laborales y las cotizaciones a la seguridad social. Es fundamental cumplir con la normativa local, como la Ley de Contratos Laborales y la Ley de Seguridad Social.
Crear una plantilla para el sector manufacturero en China es factible gracias a la gran oferta de mano de obra, pero es esencial comprender y cumplir la normativa para evitar problemas legales y sanciones.
2. Estados Unidos: producción manufacturera mundial (2024): 2,91 billones de dólares, lo que representa el 17,3 % de la cuota mundial.
La industria manufacturera es fundamental para el PIB de Estados Unidos, ya que aportará casi 3 billones de dólares en 2024. Este sector representó el 10 % de la actividad económica estadounidense y contribuye de manera significativa a las exportaciones del país, lo que pone de relieve la estrecha relación entre la producción manufacturera y las cifras de exportación del país. Estados Unidos es conocido por sus avanzadas técnicas de fabricación y sus productos manufacturados de alta calidad.
A pesar de retos como la diversificación de las bases de fabricación debido a las interrupciones de la cadena de suministro mundial, Estados Unidos sigue siendo un actor clave en la fabricación mundial. El Banco Mundial considera a Estados Unidos un líder en innovación y tecnología, lo que impulsa su industria manufacturera.
En Estados Unidos, la contratación es relativamente sencilla gracias a unas leyes laborales y unas prácticas de empleo bien establecidas. Sin embargo, los empleadores extranjeros deben cumplir diversas normativas federales, estatales y locales. Es obligatorio cumplir la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA), las normas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) y las leyes de igualdad de oportunidades en el empleo.
3. Japón: producción manufacturera mundial (2024): 867 000 millones de dólares, lo que representa el 5,15 % de la cuota mundial
Japón tiene una población de 123 millones de habitantes (a mediados de 2025) y es conocido por su rica cultura y su avanzada tecnología. Como tercer país manufacturero más grande, Japón produjo 867 000 millones de dólares gracias a la industria manufacturera en 2024. Las principales industrias exportadoras son la electrónica de consumo, los automóviles, los ordenadores y los semiconductores. Japón es un socio industrial fiable.
El valor añadido de la industria manufacturera japonesa es significativo. Es uno de los países más desarrollados en materia de fabricación. El enfoque de Japón en la precisión y la calidad lo convierte en un destino preferido para la fabricación de alta tecnología.
El proceso de contratación en Japón es riguroso y está muy regulado. Los empleadores extranjeros deben cumplir las normas laborales establecidas por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar. Los contratos de trabajo, las horas de trabajo y las cotizaciones a la seguridad social se controlan estrictamente. Los matices culturales y las barreras lingüísticas también pueden suponer un reto. A pesar de estos obstáculos, Japón ofrece una mano de obra altamente cualificada y dedicada, lo que lo convierte en un destino atractivo para la fabricación.
4. Alemania: producción manufacturera mundial (2024): 830 000 millones de dólares, lo que representa el 4,93 % de la cuota mundial
Alemania tiene 84 millones de habitantes y es uno de los principales países importadores y exportadores de Europa. La economía alemana apoya el libre mercado de bienes empresariales y de consumo. Esto se tradujo en 830 000 millones de dólares procedentes de la industria manufacturera en 2023. Las habilidades de ingeniería y la sólida base industrial de Alemania la convierten en un actor clave en la fabricación mundial.
La industria manufacturera alemana es conocida por su eficiencia e innovación. El país es líder en los sectores automovilístico, de maquinaria y químico. El Banco Mundial destaca las sólidas políticas económicas de Alemania que apoyan el crecimiento y el desarrollo industrial.
El mercado laboral alemán está muy regulado, con una sólida protección de los trabajadores y una legislación laboral muy completa. Los empleadores extranjeros deben cumplir la Ley de Empleo alemana, que regula las horas de trabajo, los contratos, el salario mínimo y la seguridad social. La Ley de Constitución Laboral también exige a los empleadores colaborar con los comités de empresa en cuestiones laborales.
5. India: producción manufacturera mundial (2024): 490 000 millones de dólares, o el 2,91 % de la cuota mundial
La India está creciendo como un país fiable para diversos sectores empresariales. Tiene más de 1460 millones de habitantes y generó 490 000 millones de dólares con la producción manufacturera en 2024. La India es conocida por su mano de obra en el sector de las tecnologías de la información y sus centros de atención al cliente. También está ampliando su capacidad de fabricación, lo que la convierte en un actor competitivo en la industria manufacturera mundial.
El valor añadido de la industria manufacturera de la India ha crecido de forma constante. Esto se debe a las iniciativas gubernamentales y a una mano de obra numerosa y cualificada. La industria manufacturera de la India incluye los sectores textil, automovilístico y farmacéutico. Esto la convierte en un sector diverso y dinámico para la expansión de las empresas.
La contratación en la India implica el cumplimiento de una gran cantidad de leyes y reglamentos laborales, que pueden variar según el estado. Entre las normativas clave se incluyen la Ley de Conflictos Laborales, la Ley de Salario Mínimo y la Ley de Fondos de Previsión para Empleados. La gran oferta de mano de obra, las ventajas en cuanto a costes y el creciente sector manufacturero de la India la convierten en un lugar prometedor para crear una mano de obra manufacturera.
6. Corea del Sur: producción manufacturera mundial (2023): 416 000 millones de dólares, lo que representa el 2,47 % de la cuota mundial
Corea del Sur es una nación en rápido desarrollo centrada en las industrias de alta tecnología. En 2023, su producción manufacturera alcanzó los 416 000 millones de dólares. Entre sus principales exportaciones se encuentran los equipos eléctricos, los automóviles y los productos petrolíferos. La tecnología y la ubicación estratégica de Corea del Sur en Asia la convierten en un importante centro de fabricación.
La industria manufacturera del país se beneficia de técnicas de fabricación avanzadas y de una mano de obra altamente cualificada. El compromiso de Corea del Sur con la innovación y la calidad refuerza su posición en la fabricación mundial.
El mercado laboral de Corea del Sur se caracteriza por unas leyes laborales estrictas y una fuerte protección de los trabajadores. Los empleadores extranjeros deben cumplir la Ley de Normas Laborales, que regula las horas de trabajo, los salarios y los contratos de trabajo. Las cotizaciones a la seguridad social son obligatorias. La contratación de trabajadores extranjeros requiere navegar por el sistema de inmigración para obtener los permisos de trabajo y los visados necesarios.
Aunque el entorno normativo puede ser complicado, la mano de obra altamente cualificada y las avanzadas capacidades de fabricación de Corea del Sur ofrecen importantes ventajas a los empleadores extranjeros.
7. México: producción manufacturera mundial (2024): 364 000 millones de dólares, lo que representa el 2,16 % de la cuota mundial
El sector manufacturero de México generó 364 000 millones de dólares en 2024. Esto se debió a su ubicación estratégica y a los acuerdos comerciales. Las industrias clave incluyen la automoción, la electrónica y la maquinaria. La creciente capacidad manufacturera de México lo convierte en una alternativa competitiva para las empresas que buscan diversificar su producción.
La industria manufacturera de México se beneficia de su proximidad a Estados Unidos y de su papel en las cadenas de suministro mundiales. El Banco Mundial destaca las actividades económicas de México en el sector manufacturero como un motor clave de su PIB.
El entorno normativo puede ser complejo, pero México ofrece una gran mano de obra y ventajas en términos de costes. Además, la proximidad de México a Estados Unidos y su participación en acuerdos comerciales como el T-MEC lo convierten en una ubicación estratégica para la fabricación.
8. Italia: producción manufacturera mundial (2024): 345 000 millones de dólares, o el 2,05 % de la cuota mundial
Italia es conocida por su industrialización y su experiencia en la industria manufacturera. En 2024, generó 345 000 millones de dólares gracias a la industria manufacturera. Italia tiene 60 millones de habitantes y sus principales exportaciones incluyen metales, automóviles y artículos de lujo. Italia sigue siendo un centro de fabricación clave en Europa.
La industria manufacturera italiana es conocida por su alta calidad y su innovación. El país destaca en los sectores de la moda, la automoción y la maquinaria. La base manufacturera de Italia se apoya en una mano de obra cualificada y una sólida tradición artesanal.
Los empleadores extranjeros deben cumplir la legislación laboral italiana, que regula los contratos de trabajo, las horas de trabajo y las cotizaciones a la seguridad social. La colaboración con los sindicatos y el cumplimiento de los convenios colectivos pueden añadir complejidad.
9. Francia: producción manufacturera mundial (2024): 298 000 millones de dólares, o el 1,77 % de la cuota mundial
Con una cuota mundial del 1,77 % de la producción manufacturera, Francia tiene 67 millones de habitantes y es líder mundial en las industrias aeroespacial, automovilística y de artículos de lujo. Francia generó 298 000 millones de dólares con la industria manufacturera en 2024. La avanzada infraestructura y la mano de obra cualificada del país atraen a fabricantes de todo el mundo.
La industria manufacturera francesa se apoya en una normativa estricta y en el énfasis en la innovación. El Banco Mundial reconoce la contribución de Francia al PIB mundial gracias a sus avanzadas técnicas de fabricación y a la alta calidad de sus productos manufacturados.
10. Reino Unido: producción manufacturera mundial (2024): 292 000 millones de dólares, lo que representa el 1,73 % de la cuota mundial
La industria manufacturera sigue desempeñando un papel importante en la economía del Reino Unido, con una contribución de casi 292 000 millones de dólares en 2024. El sector representa entre el 9 % y el 10 % del PIB del país, con puntos fuertes en los sectores aeroespacial, farmacéutico, automovilístico y de ingeniería avanzada. A pesar de los retos que plantean los ajustes comerciales relacionados con el Brexit y las presiones de la cadena de suministro mundial, el Reino Unido ha mantenido su reputación de innovación y producción de alto valor.
Las prácticas de contratación están bien reguladas y son sencillas, y cuentan con el respaldo de una sólida protección laboral. Sin embargo, los empleadores extranjeros deben garantizar el cumplimiento de normativas como la Ley de Derechos Laborales, la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo y las leyes de igualdad y antidiscriminación, que conforman el panorama laboral del Reino Unido.
Safeguard Global puede ayudarle con sus necesidades de contratación
A la hora de explorar las opciones de fabricación para su negocio, tenga en cuenta estos países líderes en fabricación. Cada país ofrece ventajas únicas, desde la gran mano de obra y la rentabilidad de China hasta la excelencia en ingeniería de Alemania y la innovación tecnológica de Estados Unidos. A la hora de evaluar los entornos de fabricación y tomar decisiones sobre la ubicación, las empresas deben tener en cuenta cinco dimensiones: políticas y normativas, política fiscal, costes, calidad de la mano de obra e infraestructura e innovación. Safeguard Global ofrece información detallada sobre el entorno empresarial, los requisitos de cumplimiento y el panorama económico de cada país para ayudarle a tomar decisiones informadas.
En la industria manufacturera, que cambia rápidamente, es fundamental mantenerse informado sobre los principales países fabricantes. Conocer los puntos fuertes del sector manufacturero de cada país puede ayudar a las empresas a optimizar sus cadenas de suministro globales y aumentar el valor añadido de su fabricación. Tanto si desea ampliar su base de fabricación como si busca nuevos socios, estas clasificaciones de países le proporcionan un valioso punto de partida.
Para obtener análisis más detallados y orientación de expertos sobre la expansión de sus operaciones de fabricación a nivel mundial, consulte a nuestros asesores de negocios globales. Nuestros recursos integrales y conocimientos expertos pueden ayudarle a navegar por las complejidades de la fabricación internacional y alcanzar el éxito en el mercado global.
*Las estadísticas de esta publicación se actualizaron el 26 de agosto de 2025 para reflejar los datos más recientes disponibles del Banco Mundial (Fabricación, valor añadido, en dólares estadounidenses actuales).


PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS